Utilizando muchos productos químicos para evitar los ataques de plagas, comprando semillas que pueden ser tratadas geneticamente, para evitar el uso de algunos productos químicos o conseguir características que no son propias de una fruta. Lo conocido como ingenieria genética.
Curiosamente, por muchos que consigan homogeneizar los frutos que recogen, cada vez tienen menos sabor, sin contar que seguramente pierdan ciertas propiedades nutricionales.
Quizás ha llegado la hora de ver un poco más allá de la perfección en la forma y dar oportunidades a las frutas y verduras que sean menos homogéneas, ya que estas, probablemente, son cultivadas de forma mas tradicional.


Hablado de consumo, España, sigue en la linea de estar a la cola de Europa, me atrevería a decir que por conciencia y educación, que son cosas que en España poco se han trabajado. En contraposición, España es uno de los principales productores en agricultura ecológica, por no decir el primero. La gran mayoría de este producto se exporta a nuestros vecinos que saben apreciar este tipo de productos.
Os recomiendo visitar algún supermercado ecológico y leer las etiquetas, para daros cuenta de que no están llenos de productos químicos, ni siquiera los que obligan a declarar en todas las etiquetas.
Comenta tu experiencia con el sector ecológico.